Legalizaciones
Una legalización es la homologación de un documento emitido en el país de residencia, puede tratarse de: documentos relativos al Registro Civil, documentos notariales, documentos comerciales, documentos de estudio, traducciones, certificados médicos, entre otros.
REQUISITOS
- Estos documentos por ser extranjeros, previamente deberán estar previamente legalizados por las autoridades competentes en el país de origen.
- Presentar el documento a la Oficina Consular de Bolivia.
- Realizar el pago correspondiente de acuerdo al Arancel Consular.
COSTO
CITA PREVIA
TRÁMITES
Legalización y Apostilla
Legalización
La legalización es un acto administrativo mediante el cual se da valor legal a un documento público extranjero o boliviano, comprobando la autenticidad de la firma puesta en un documento y la calidad en que la autoridad del documento ha actuado.
Apostilla
La Apostilla es una certificación que se aplica a los documentos públicos únicamente emitidos y autorizados en el territorio de un Estado adherido al Convenio de La Haya sobre la Apostilla y que podrán ser presentados en otro Estado contratante que forme parte de este Convenio internacional (países miembros de Convenio de la Haya: https://cancilleria.gob.bo/apostilla/paises-miembro/).
Para más información visite https://cancilleria.gob.bo/apostilla
REQUISITOS
- La legalización es un acto administrativo mediante el cual se da valor legal a un documento público extranjero o boliviano, comprobando la autenticidad de la firma puesta en un documento y la calidad en que la autoridad del documento ha actuado.
- El documento debe ser expedido por la autoridad competente y suscrito por la misma, el cual debe contener las firmas intermedias de autoridades competentes, según corresponda acorde a la normativa vigente del país emisor de la documentación (traducido en castellano en caso de estar en otro idioma).
- Debe estar legalizado por la instancia competente y responsable de la legalización de firmas en documentos públicos (Ministerio de Relaciones Exteriores), o por la autoridad delegada del país donde se emitió el documento (traducido en castellano en caso de estar en otro idioma).
- Cumplidos los anteriores pasos, se lleva el documento para proceder con la legalización en la Oficina Consular correspondiente.